Pasillo interactivo:
Instalación en uno de los pasillos del museo, compuesta de 3 proyectores zenitales con blending para cubrir un area total de 6 metros. Para la detección se utiliza un Lidar integrado en la pared del pasillo, a la altura de los tobillos, de manera que permite detectar donde se pisa.
Esta experiencia ofrece dos escenarios visuales distintos. En el primero, una serie de líneas paralelas se comportan como cuerdas digitales que se deforman al pisarlas. En el segundo, se genera una simulación de arena digital compuesta por pequeñas esferas que se dispersan, chocan y rebotan contra las paredes, creando un efecto visual con físicas realistas.
Pecera interactiva:
La segunda instalación es una pecera virtual, situada junto al submarino, donde los visitantes pueden interactuar con los peces tocando la pantalla para darles de comer. Para la detección de las manos se utiliza un Lidar situado en la parte superior de las pantallas. La posición de las manos se envia mediante una aplicación desarrollada específicamente para esta instalación a Unreal Engine, que se encarga de renderizar la pecera, con los peces animados en 3D respondiendo a los toques de la pantalla.
Tecnologias utilizadas:
Aplicación custom con OpenFrameworks, LIDAR, Unreal Engine
Colaboración con:
Créditos de la fotografía:
We Are Visual Makers